Aleación:Material metálico elaborado por fusión de dos o mas metales puros (o de un metal y un material no metálico).
Bastidor:Armazón o estructura metálica que sujeta y mantiene en tensión la sierra de corte de una segueta.
Canto:Parte lateral de un tablero. Cuando el canto va visto (por ejemplo, el frontal en u estante), se recubre con una tira muy fina (cubre cantos) del mismo tono que el tablero empleado.
Carcoma:Insecto pequeño de color oscuro cuyas larvas se alimentan de la madera royéndola y agujereándola.
Chapa:Hoja o lámina de madera, de metal u otro material.
Cola:Pasta adhesiva muy empleada en las uniones de piezas de madera.
Contrachapado:Tablero formado por láminas finas de madera que se encolan de manera que las fibras se quedan entrecruzadas.
Ensamblar:Unir dos piezas de madera haciendo que una encaje con la otra.
Espiga:Pequeña pieza delgada de madera que se usa para unir otras dos piezas en las que se ha practicado una hendidura, en la que encaja.
Fibra:Cada uno de los filamentos que forman parte de la composición de los tejidos orgánicos vegetales.
Hoja(de una herramienta):Lámina de metal, normalmente cortante.
Inglete:Unión de los dos trozos de una moldura u otras piezas de madera formando un ángulo recto.
Madera:Parte dura de los árboles y arbustos que se aprovecha en carpintería o ebanistería.
Plástico:Material sintético resistente, ligero y que se trabaja con facilidad.
Tablero:Pieza de madera plana y alargada elaborada a partir de trocitos prensados de madera y material adhesivo.
Táblex:Tablero muy fino y fácil de trabajar, de aspecto parecido al cartón.
Trasera:Parte posterior de un mueble, cajón, etc. Se elabora habitualmente con una lámina muy fina de madera o incluso con táblex.
Veta:Franja que se diferencia en una pieza de madera por su color o por su tonalidad.